Oncogenética
La oncogenética ofrece un enfoque personalizado y basado en datos para el seguimiento actual del cáncer.
Abordaje integral desde LAC

Paneles de cáncer hereditario
El cáncer hereditario se origina por mutaciones genéticas que se transmiten de generación en generación dentro de una familia.
Estas mutaciones aumentan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer. Su detección temprana puede ayudar a implementar medidas preventivas o tratamientos más efectivos. Las pruebas genéticas son clave para identificar estas mutaciones y orientar a las familias en el manejo del riesgo.

Tumores sólidos
Se realizan a partir de una muestra del tejido obtenida mediante biopsia.
Son una herramienta fundamental en oncología que permite analizar características moleculares específicas del tejido tumoral. Esta información resulta clave para diagnosticar, clasificar y orientar tratamientos oncológicos personalizados, optimizando la atención del paciente.

Biopsia líquida
La biopsia líquida permite analizar material genético tumoral a partir de muestras de sangre del paciente.
Esta herramienta revolucionaria facilita la identificación de mutaciones que determinan resistencia o sensibilidad a terapias dirigidas. Además, permite monitorear y evaluar la respuesta al tratamiento de manera precisa y no invasiva, eliminando la necesidad de procedimientos quirúrgicos.

Oncohematología
En oncohematología, los estudios genómicos son esenciales para el diagnóstico y tratamiento de cánceres que afectan la sangre, la médula ósea y el sistema linfático, como las leucemias, linfomas y mielomas.
Estas pruebas permiten identificar alteraciones genéticas específicas que ayudan a clasificar la enfermedad, predecir su comportamiento y guiar terapias personalizadas, optimizando los resultados para cada paciente.