Mujer sentada con las piernas cruzadas con sus manos en el vientre - infecciones urinarias

Infecciones urinarias

Las infecciones del tracto urinario por bacterias, consitituyen un grupo muy frecuente de infecciones y representan una causa relevante de alto consumo de antibióticos con el impacto negativo que esta situación genera.

Estas infecciones ocurren tanto en sujetos sin alteraciones anatómicas o funcionales de la via urinaria, como en aquellos que sí las presentan. Se presentan en personas en la comunidad, en forma ambulatoria y en aquellas que se encuentran internadas en centros de salud / hospitalizados, donde cobran otra relevancia clínica. 

El diagnóstico precoz y oportuno mediante el estudio urocultivo, dirige acertadamente su tratamiento y la conducta médica.


  • Evitar los efectos adversos que producen localmente y los que se pueden presentar en forma general a punto de partida de este proceso infeccioso (ejemplo en la mujer embarazada)
  • Prevenir su recaída o recurrencia
  • Conducir un correcto tratamiento y control que minimice los efectos sobre el resto de la flora bacteriana (colon, orofaringe, tracto genital) y la producción de resistencia a los antibióticos.

En LAC disponemos de tecnología de última generación, en un proceso automatizado para la realización del estudio urocultivo. Podemos brindar el resultado en un tiempo abreviado lo cual permite tomar acciones (ejemplo: la suspensión de tratamiento instituido en forma empírica luego de haber tomado la muestra).

La interpretación del resultado del estudio urocultivo debe ser realizado por un profesional médico.

Ilustración de un riñón