5-OH- INDOLACETICO (HIAA) DETERMINACIÓN EN ORINA DE 24 HORAS
Recoger orina de 24 horas.
Durante los 2 días previos a la recogida de la orina, el paciente debe limitar el consumo de frutas, vegetales, nueces, bebidas o alimentos con cafeína.
Algunos medicamentos podrían llegar a interferir en los resultados de esta prueba. Si el médico tratante lo considera clínicamente posible, se sugiere la suspensión de los siguientes fármacos:
- Acetaminofeno (Tylenol)
- Aspirina
- Antihistamínicos
- Jarabes para la tos
AGREGACIÓN PLAQUETARIA
INDICACIONES
El paciente debe mantener reposo entre 15-30 minutos antes de la toma de la muestra.
Evitar fumar al menos durante 30 minutos previos a la extracción de sangre.
No consumir cafeína durante al menos 2 horas previas a la extracción.
Interrogar y registrar todos los medicamentos que el sujeto ha tomado en la semana anterior a la prueba.
El tratamiento con fármacos que se sabe que inhiben reversiblemente la función plaquetaria (Ej., AINE) debe suspenderse al menos 3 días antes de la toma de la muestra.
El tratamiento con fármacos que se sabe que inhiben irreversiblemente la función plaquetaria (por ejemplo, aspirina, tienopiridinas) debe interrumpirse al menos 10 días antes de la toma de muestra.
Cuando no se puede interrumpir el tratamiento con fármacos que inhiben la función plaquetaria antes de la toma de muestras, se deben considerar los efectos inducidos por fármacos sobre la función plaquetaria al interpretar los resultados de la agregación.
Si bien el ayuno no es necesario, los pacientes no deben ser estudiados después de ingerir comidas asociadas con un alto contenido de grasas.
ALDOSTERONA BASAL (ALDS) DETERMINACIÓN EN SUERO
Realizar REGIMEN NORMOSODICO 72 horas previas al estudio.
El paciente deberá concurrir con 8 horas de ayuno.
Realizar la extracción entre las 08:00-09:00 AM. Solicitar al paciente que empiece la actividad del día dos horas antes de la toma de la muestra (entre las 06:00 y las 07:00 AM).
Cuando por indicación expresa del médico, el paciente no pudiera cumplir con estas condiciones, el estudio se realizará con el tratamiento prescripto por el médico.
CATECOLAMINAS DETERMINACIÓN EN SANGRE U ORINA
REGIMEN PARA LAS PRUEBAS DE CATECOLAMINAS EN SANGRE
24 horas antes no ingerir café, te, mate, bebidas cola, bananas, chocolate, postres o galletitas que contengan vainilla.
48 horas antes, suspender: VITAMINA B, ALFA-METIL-DOPA, ANTIDEPRESIVOS,
INHIBIDORES DE LA MAO.
48 horas antes suspender, si es posible, BETABLOQUEANTES, INHIBIDORES DE LA
CONVERTASA O EQUIVALENTES: ACCUPRIL, AKLIS, ANGIOPAL, APROVEL, ASISTEN,
ATACAND, BITENSIL, BLOPRESS, BRINTENAL, CARDIETIC, CAPOTEN, CONVERTAL,
DIOVAN, ECABLOC, ENALAPRIL, ENAPRES, EUROPRIL, GLIOTEN, GOPTEN, HIPOTENSYL,
INHÍBACE, ISOPRIL, LISIBLOC, LISINAL, LISINOPRIL, LOTENSIN, LOTRIAL, MICARDIS,
NAPRILAN, NISIROL, NORTEN, PRILEN, PROTOR, PRIVINIL, RAS, RENALIC, RENITEC,
TENSILAR, YARATEN, ZESTORIL.
Cuando por indicación expresa del médico, el paciente no pudiera cumplir con estas condiciones el estudio se realizará con el tratamiento prescripto por el médico.
CONDICIONES PARA LA MUESTRA DE CATECOLAMINAS EN SANGRE
La EXTRACCIÓN de sangre debe ser realizada en la mañana en condiciones basales, ayuno de 8 hs y reposo nocturno; y con las condiciones antes mencionadas PERMANECIENDO el paciente
acostado durante 20 a 30 minutos antes de la misma.
ONDICIONES PARA LA RECOLECCIÓN DE ORINA DE 24 HORAS PARA CATECOLAMINAS EN ORINA
Debe discontinuarse cualquier inyección o infusión de adrenalina, noradrenalina y dopamina antes de 12 horas del inicio de la recolección de la muestra, excepto que el objetivo de la
prueba sea la monitorización.
Deben suspenderse, por al menos una semana previa a la realización del estudio, los fármacos, drogas; que modifiquen el metabolismo de las catecolaminas, ejemplo: antihipertensivos inhibidores de la enzima conversora, IMAO, antidepresivos y otros. Se sugiere consultar al
médico tratante.
INDICACIONES
Se comienza la recolección luego de orinar y vaciar la vejiga; esa orina se tira (NO SE RECOGE). Se anota esta hora, que es la del inicio de la recolección.
A partir de este momento se deberá recoger toda la orina.
Al completarse exactamente las 24 horas, se orinará vaciando la vejiga
CHLAM.TRACHOM.&NEISSERIA GONORRHOEAE PCR DETERMINACIÓN EN ORINA
El estudio simultáneo de Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae, se realiza actualmente por técnicas de biología molecular utilizando el test Xpert CT//NG.
La muestra adecuada para el estudio consiste, tanto para el hombre como para la mujer, en una muestra urinaria de inicio de micción.
INDICACIONES
El paciente no deberá haber orinado al menos una hora previo a la toma de muestra.
No se realiza ningún tipo de higiene local antes de la muestra.
La primer parte de la micción se colecta en frasco de urocultivo (entre 20 y 50 ml).
La muestra de orina se conserva refrigerada hasta su llegada al laboratorio.
COPROFUNCIONAL
INDICACIONES
Tres días antes de la recolección de la muestra se debe realizar la siguiente dieta:
No ingerir frutas ni verduras crudas.
Comer todo tipo de carne, papas, harinas, compotas, jaleas, leche, manteca.
Si el médico tratante lo considera posible, no se debe tomar durante esos tres días previos ninguna medicación para el aparato digestivo.
COPROPARASITARIO
INDICACIONES
Debe indicársele al paciente la realización de un régimen alimentario libre de frutas, verduras y grasas, 48-72 horas antes de realizarse el estudio.
La muestra de materia fecal (mayor de 5 gramos) debe ser emitida recientemente pudiéndose conservar en heladera hasta unas 8-12 horas.
La muestra debe ser correctamente rotulada con nombre completo del paciente, cédula de identidad, fecha de emisión y enviada en los recipientes plásticos suministrados por las clínicas.
La muestra debe recolectarse sin mezcla de orina, para evitar el deterioro de los parásitos.
COPROPARASITARIO SERIADO
INDICACIONES
La secuencia de recolección de materias fecales para realizar un examen coproparasitario seriado debe consistir en 3 muestras semanales separadas 1 semana entre sí, teniendo presentes las condiciones mencionadas en el estudio coproparasitario.
CORTISOL MATINAL (SALCT) DETERMINACIÓN EN SALIVA
INDICACIONES
Debe enjuagarse la boca con agua 15 minutos antes, sin cepillar.
Salivar en un recipiente de plástico de boca ancha, sin succionar las encías para no contaminar con sangre. Si la muestra tuviera algo de sangre deberá ser descartada.
Cuando se haya obtenido unos 3 cc de saliva, se coloca en el freezer hasta el momento en que se vaya a entregar al laboratorio.
CREATININA o UREA CLEARENCE DE
Desde 12 horas antes de comenzar la recolección de orina y hasta su finalización, se debe guardar reposo (no realizar ejercicios físicos intensos).
INDICACIONES PARA LA RECOLECCIÓN DE ORINA DE 24 HORAS
Se comienza la recolección orinando, vaciando la vejiga, esa orina se desecha (NO SE RECOGE). Se anota entonces esta hora, que es la del inicio de la recolección (se recomienza comenzar 08:00).
A partir de este momento se deberá recoger toda la orina (mantener en heladera durante la recolección).
Al completarse exactamente las 24 horas, se orinará vaciando la vejiga. Esta orina se sumará a la recolectada anteriormente y se entregará TODO EL VOLUMEN debiendo concurrir también el paciente con ayuno de 8 horas para la realización de una extracción de sangre.
IMPORTANTE
Antes de comenzar la recolección se debe disponer de un embudo y un envase limpio de tapa hermética.
Antes de defecar se deberá orinar y juntar dicha micción.
Si se pierde una micción se suspende la recolección, se tira la orina y se comienza luego nuevamente desde el principio.
En caso de ser un niño que orina habitualmente de noche, deberá despertársele para que orine, evitando que se pierda la muestra.
Se deberá informar al laboratorio PESO y TALLA del paciente.
ENZIMOGRAMA MUSCULAR DETERMINACIÓN EN SUERO
INDICACIONES
DÍA PREVIO AL ESTUDIO:
El paciente no deberá realizar ejercicios físicos.
El paciente debe concurrir con 6-8 horas de ayuno.
DÍA DEL ESTUDIO:
Concurrir sin haber realizado caminatas o con el menor ejercicio físico posible, en el horario de la mañana.
El paciente deberá concurrir para la extracción de sangre en condiciones basales, ayuno de 8 horas y reposo nocturno.
Deberá reposar en el punto de extracciones una hora, previo a la extracción.
ESPÁTULA ADHESIVA INVESTIGACIÓN DE OXIUROS
INDICACIONES
El tubo que se le entrega en la Clínica posee una espátula que tiene una de sus caras engomadas.
Debe realizarse en la mañana cuando el paciente se despierta, sin previa higiene de la región anal.
La cara engomada de la espátula debe aplicarse 2 o 3 veces sobre la piel alrededor del ano.
La espátula se coloca en el mismo recipiente y se conserva en heladera.
La misma operación se realiza durante 3 mañanas consecutivas debiéndose enviar a la Clínica dentro de las 24 horas luego de la última aplicación.
IMPORTANTE
No toque la superficie engomada.
No realice aplicación sobre el orificio anal ni introduzca la espátula en el mismo.
Evite el uso de cremas y que se ensucie con materia fecal.
Rotule con el nombre del paciente y cédula de identidad en la etiqueta del tubo antes de entregarlo.
ESTEATOCRITO
INDICACIONES
La muestra de materia fecal debe corresponder al TOTAL del volumen de materia correspondiente a una deposición, pudiéndose conservar en heladera hasta unas 8 a 12 horas.
La muestra debe ser correctamente rotulada con nombre completo del paciente, cédula de identidad, fecha de emisión y enviada en los recipientes plásticos suministrados por las clínicas.
La muestra debe recolectarse sin mezcla de orina, por ello es conveniente no recoger la muestra en pañales o cualquier otra superficie que pueda absorber líquidos.
EXPECTORACÍON ESTUDIO BACTERIOLÓGICO
NDICACIONES PARA LA RECOLECCIÓN
Retire el recipiente estéril disponible en todas las clínicas
Previo a la recolección del material, es necesario una correcta higiene de la cavidad bucal mediante cepillado dental, sin pasta de dientes, y enjuagues con agua.
Luego, de preferencia de mañana, se debe toser fuerte y expectorar en un frasco estéril.
El material deber ser, en lo posible, abundante y no incluir saliva.
IMPORTANTE
El frasco debe abrirse en el momento de la recolección y luego taparse inmediatamente. No debe tocarse el interior del recipiente ni el de la tapa.
EXUDADO CONJUNTIVAL ESTUDIO BACTERIOLÓGICO
INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
La muestra se obtiene deslizando un hisopo sobre la mucosa y presionando suavemente sobre los ángulos palpebrales. Se envía en hisopo con 1/2 de transporte. Rotular como ojo derecho y ojo izquierdo.
Si la secreción es abundante se envía además una muestra en hisopo sin medio de transporte o lámina, para realizar un examen directo.
EXUDADO FARÍNGEO ESTUDIO BACTERIOLÓGICO
INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
Las muestras de exudado faríngeo o amigdalino se obtienen con la apertura completa de la boca, y eventualmente con la ayuda de un depresor lingual, tocando con un hisopo de algodón, dacron o alginato de calcio las criptas tonsilares y la faringe posterior.
Si se sospecha demora de más de 4 horas en el sembrado deben ser colocados en medio de transporte.
EXUDADO NASAL ESTUDIO BACTERIOLÓGICO
INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
La muestra se obtiene introduciendo un hisopo con medio de transporte unos 2 cm en la nariz y girando suavemente contra la mucosa de la superficie nasal.
EXUDADO ÓTICO ESTUDIO BACTERIOLÓGICO
INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
Se tomará la muestra mediante hisopo con medio de transporte, raspado o aspiración del fluido en caso de abscesos.
Se tomará una muestra para cada oído rotulando el tubo del hispo con los datos del paciente y aclarando si es oído derecho o izquierdo.
EXUDADO URETRAL ESTUDIO BACTERIOLÓGICO
INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
Se obtiene una muestra de secreción uretral con hisopo que se coloca en medio de transporte, y se realiza un frotis directo en lámina portaobjeto. Al laboratorio se envían lámina e hisopo en medio de transporte.
EXUDADO VAGINAL ESTUDIO BACTERIOLÓGICO
INDICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
En las 48 horas previas a la realización del examen la paciente NO DEBERÁ mantener relaciones sexuales, ni realizarse irrigaciones o colocarse óvulos, cremas o cualquier otro tipo de medicación vaginal.
La muestra debe contener:
Lámina para observación de directo.
Toma con suero fisiologico para estudio de trichomonas.
Muestra de fondo de saco vaginal posterior (hisopo con medio de transporte).
Muestra cervix uterino hisopo con medio de transporte.